Durante la consulta se hace su Historia Clínica siguiendo las pautas de la Medicina Tradicional China, no obstante se integran los conocimientos de la Medicina Occidental dado que esta tratado por un profesional formado en ambas Medicinas .
Para ello también se siguen los conocimientos desarrollados en Japón como son las Biomediciones de los Ryodoraku que nos da el Diagnostico de Situación con el que Usted llega a nuestra consulta.
Luego en el tratamiento se usaran las técnicas de la Medicina Tradicional China según su Diagnosto lo precise , puede ser tratado con acupuntura , moxas , ventosas , auriculoterapia, electroacupuntura
Las agujas que se usan son esteriles y se abren cada una en presencia del paciente y se descartan en cada sesión y su costo esta comprendido dentro del precio de la consulta .
El tratamiento comprendido dentro de la Medicina Occidental es la Rehabilitacion Respiratoria Y un plan de ejercitación según su capacidad física y patología.
1) Enfermedades del Sistema Osteomioarticular y La Acupuntura
Las diversas enfermedades que comprometen articulaciones con sus capsulas , ligamentos intraarticulares y extra-articulares, bolsas serosas, tendones y musculos son dolencias que afectan crónicamente y que se asumen como parte de lo cotidiano y el sufrir el dolor también. La Medicina Tradicional China entiende al hombre como una parte del todo no dividido, un continuo singular de relaciones dentro fuera….entonces como se trata por ejemplo una rodilla sin entender que forma parte del conjunto y mas aun ,el dolor muchas veces es secundario a otro desbalance articular o sea consecuencia de una postura antálgica, o también puede ser un dolor reflejo debido una enfermedad visceral y se puede seguir haciendo diagnostico diferencial pero esto supone una visión distinta de la que estamos acostumbrados y La Acupuntura trata los huesos, articulaciones, tejidos, sangre, energía, órganos, vísceras en su totalidad .
2) Obesidad Auriculoterapia y Acupuntura
El sobrepeso disminuye la función y trae dolor . Bajar de peso es volver a sentir plenitud física. Para esto lo indicado es la Auriculaterapia en donde se colocan semillas en la oreja y se acompaña de una evaluación física y plan de ejercicios . En el curso del tratamiento también se puede incluir la Acupuntura
3) Cefaleas – Migranas y La Acupuntura
Para un tratamiento hay que hacer diagnostico diferencial teniendo en cuenta la clínica de las mismas, comienzo de la cefalea y en que momento del dia aparece y su duración , intensidad y zona de dolor .Algunas cefaleas por ejemplo se concentra el dolor en una zona del ojo . Edad del paciente por ejemplo la Migranas en su inicio la sufren personas jóvenes , luegon se hacen recurrentes
Las cefalea Tensional es la mas común , no por eso deja de ser incapacitante y obstruye la vida de la persona que la sufre y si hay abuso de medicación con el tiempo se hace mas opresiva y en algunos caso ya comienza al despertarse.
4) Enfermedades Respiratorias – Rehabilitacion y Acupuntura
Indicaciones:
- Asma
- EPOC ( Bronquitis – Enfisema )
- Apnea del sueño
Al disminuir la disnea, que es la dificultad que tenemos para respirar, o bien la apnea que se define como el cese completo del flujo de aire hacia los pulmones durante un mínimo de 10 segundos , se logra una relajación de los músculos accesorios de la respiración potenciando “la respiración diafragmática“ . Esto nos permite que nuestras cervicales, espalda y lumbares se relajen permitiendo así un descanso nocturno placentero
La Rehabilitación Respiratoria se basa en “Patrones Respiratorios “, que serán los adecuados a cada paciente, luego de una evaluación inicial y se sigue su evolución en cada sesionen forma personalizada por el profesional
Se complementa con ejercicios de miembros inferiores, marcha y a medida de los logros se incorporan ejercicios de miembros superiores.
Preguntas:
- ¿Que es la mecánica respiratoria?
Es la manera que inspiramos, espiramos y hacemos pausa hasta la próxima respiración
- ¿Se puede mejorar una mecánica respiratoria deficiente o patológica a cualquier edad?
Si, se puede. Ya que la respiración es en parte voluntaria y también en parte involuntaria. Nosotros usamos la parte voluntaria de nuestra respiración para rehabilitar. Este conocimiento
Lo incorporamos a nuestra respiración de manera que luego se hace espontaneo mejorando la calidad de nuestra respiración
5) Enfermedades del Sistema Reproductor Femenino y Acupuntura
La Acupuntura se trata el dolor premenstrual, endometriosis, climaterio, depresión postparto, hipogalactia.
6) Enfermedades de la piel – Psoriasis y La Acupuntura
La Psoriasis es una inflamación crónica de la piel de origen multifactorial, que produce lesiones escamosas engrosadas o inflamadas, afectando tanto a piel como mucosas y en ocasiones se asocia a Artritis.
Entre los factores capaces de desencadenar o exacerbar un brote se incluyen: traumatismos, infecciones, algunos fármacos (sales de litio, bloqueadores beta, antipalúdicos), factores metabólicos ( hipocalcemia ) , cambios climáticos , y estrés emocional.
Mediante la Acupuntura actuamos sobre los factores que influyen en la Psoriasis trabajando sobre puntos específicos
7) Alergias – Autoinmunes y Acupuntura
las enfermedades Autoinmunes son la consecuencia patológica de una respuesta Inmune contra los tejidos, células y órganos de la propia persona y esto da la generación de una Enfermedad Autoinmune. Desconoce la Medicina Occidental los factores precisos que causan la rotura de los mecanismos de autotolerancia
La Medicina Tradicional China mediante la Acupuntura y Técnicas Respiratorias refuerzan el Sistema Inmunológico de la persona ante Factores nocivos Externos ya sea climáticos , bacterias, virus y todos los contaminantes del medio ambiente , y muy importante entiende las agresiones Alimentarias como ataques externos que ingresan al organismo y se hacen Factores Internos de agresión si no es la dieta adecuada para la persona .
A veces las enfermedades Autoinmunes atacan una glándula como la Tiroides y a veces a veces varios sistemas como en el caso de la Artritis Reumatoidea Y muchas veces una Enfermedad Autoinmune se asocia con otra , ejemplo La Celiaquía y Hashimoto
Al tratar con Acupuntura se trata la integridad de órganos, células, huesos, tejidos, sangre, energía, líquidos corporales, abarcándose bajo esta óptica el tratamiento mediante la Acupuntura
Alergia y la Acupuntura
Con esta misma visión Integradora La Acupuntura trata los molestos síntomas de la Alergia ,haciendo que con el tiempo disminuyan su frecuencia de aparición ante la exposición de los factores desencadenante , y en algunos casos remitan por completo, tal caso de las Rinitis Alergica que trae también irritación de los ojos , se acompaña de goteo nasal , en algunos casos dificulta la respiración, otras personas sufren picazones erráticas o sea que cambian la zona del cuerpo los lugares donde aparece la comezón en cada brote